La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció una medida clave para los titulares del Certificado Único de Discapacidad (CUD) cuyos vencimientos estén previstos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Según la Resolución 2520/2024, publicada en el Boletín Oficial, estos certificados tendrán una prórroga automática de un año, siempre que no hayan sido objeto de extensiones anteriores.
¿A quiénes incluye la prórroga?
La nueva disposición es aplicable exclusivamente a los certificados cuya fecha de vencimiento original, sin prórroga previa, esté contemplada en 2025. Esto significa que, por ejemplo, un CUD con vencimiento en mayo de 2025 ahora será válido hasta mayo de 2026.
La medida tiene como objetivo garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y aliviar la carga administrativa de las Juntas Evaluadoras, evitando la saturación de turnos y demoras en los procesos de renovación.
¿Qué es el Certificado Único de Discapacidad y para qué sirve?
El CUD es un documento público válido en todo el territorio nacional que permite a las personas con discapacidad acceder a una serie de derechos y beneficios contemplados en las leyes 22.431 y 24.901. Entre ellos, se destacan:
Salud: cobertura del 100% en medicamentos, tratamientos y equipamiento relacionados con la discapacidad.
Transporte: acceso gratuito al transporte público terrestre.
Asignaciones familiares: beneficios económicos por hijo o cónyuge con discapacidad.
Otros trámites: exenciones de impuestos, peajes y estacionamiento con el Símbolo Internacional de Acceso.
¿Cómo se tramita el CUD?
La obtención del certificado es voluntaria y gratuita. Para ello, las personas interesadas deben someterse a una evaluación realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria, que determina si corresponde la emisión del CUD en función de la condición de discapacidad.
Una medida para garantizar derechos
Según la ANDIS, esta prórroga busca asegurar que las personas titulares del CUD mantengan sus derechos vigentes sin interrupciones, mientras se facilita la planificación de turnos y la operatividad de las Juntas Evaluadoras.
Quienes necesiten más información pueden consultar el sitio oficial de la ANDIS o comunicarse con las autoridades locales para resolver dudas específicas.