El Banco Central anunció que dejarán de circular algunos billetes ¿Cuáles son?

A partir de esta nueva disposición, es fundamental estar alerta y saber cómo identificar los billetes falsos para evitar inconvenientes.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la implementación de una medida que afectará a ciertos billetes en circulación en todo el país.

Con el objetivo de mejorar la seguridad en las transacciones y evitar el uso de billetes falsificados, se retirarán de circulación aquellos que no cumplan con las características de seguridad necesarias.

A partir de esta nueva disposición, es fundamental estar alerta y saber cómo identificar los billetes falsos para evitar inconvenientes.

La medida se centrará especialmente en los billetes entre $500 a $20.000 que no cuenten con las medidas de seguridad adecuadas. Es crucial que todos los ciudadanos sepan qué hacer en caso de encontrarse con un billete falso y cómo proceder para garantizar que sus transacciones sean seguras.

Bajo esta nueva medida, los billetes falsificados de las denominaciones de $500, $1000, $2000, $10.000 y $20.000 dejarán de ser válidos.

Esta medida busca mejorar la seguridad en las transacciones y evitar el uso de billetes falsificados que, al ser detectados, no tendrán valor alguno. Es esencial estar informado sobre qué billetes son auténticos y cuáles no, ya que la circulación de falsificaciones puede generar perdidas tanto a quienes los reciben como a quienes intentan utilizarlos.

Para evitar caer en fraudes, es fundamental conocer las características de seguridad que poseen los billetes auténticos. Algunas de las principales son:

QUÉ HACER ANTE UN BILLETE FALSO

Si descubrís que tenés un billete falso, deberás acudir a un banco para entregarlo. El banco hará un acta con todos los detalles del billete y lo enviará al Banco Central. Si se confirma que el billete es falso, perderá su valor, y el banco informará al depositante sobre el resultado.

Exit mobile version